




Ciencias Naturales JFS

La basura en su lugar
Introducción
Una gran problemática que afecta nuestra ciudad es el acumulo de basura en calles y parques de la misma. Un claro y triste ejemplo de esta situación se tiene en nuestro colegio José Francisco Socarras.
Si se recorren los espacios del colegio en horas de descanso como plazoleta y zonas verdes, restaurante en el momento de la toma del complemento alimenticio o incluso algunos salones se encuentran en el piso botados hojas, guías de trabajo, envolturas, paquetes, recipientes y restos de comida, aun cuando se tienen a unos pasos algunos recipientes o canecas para su depósito se prefieren botarlos en el piso.
Con este proyecto se quiere a través del trabajo de los estudiantes de grado sexto llegar a todos los estamentos del colegio sensibilizarlos y concientizarlos en el papel que juega cada uno de ellos en el problema de las basuras en el piso lo cual afea y afecta la salud de todos, considerando que el simple hecho de colocar la basura en el sitio adecuado para ello, acabaría con este problema y sobre todo se trabajaría en la formación de “ciudadanos socioambientales” que van a replicar esta actitud en sus otros espacios de vida contribuyendo a un tener un ambiente sano para un futuro.

Objetivos
OBJETIVO GENERAL
Disminuir el impacto ecológico de los residuos sólidos en el colegio José Francisco Socarras como estrategia para desarrollar una cultura socio ambiental en los estudiantes y sus familias.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
-
Sensibilizar a la comunidad educativa del colegio José Francisco Socarras sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos.
-
Promover cambio de actitudes de los estudiantes y a través de ellos de sus familias al fortalecer hábitos de colocar la basura en su lugar.
-
Iniciar al estudiantado como agentes multiplicadores y promotores de actitudes pro ambientales en la vida escolar cotidiana.
-
Vincular efectivamente a la comunidad educativa en procesos de cuidado del medio ambiente.
-
Desarrollar actividades que les permitan a los estudiantes reflexionar sobre sus actitudes para convivir armónicamente con el ambiente.
